La Xunta y el Clúster de la Construcción refuerzan su colaboración para impulsar las técnicas industrializadas

  • La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, inauguró el martes 17 de junio una jornada sobre industrialización en la construcción en Santiago, que contó con la presencia del reconocido arquitecto austríaco Hermann Kaufmann.
  • También asistieron los representantes de la Asociación de Constructores de Pontevedra (ACP) con su presidente Miguel Caruncho a la cabeza.

Vigo, 17 de junio de 2025.- La Xunta de Galicia y el Clúster de la Construcción refuerzan su colaboración para impulsar las técnicas industrializadas en la ejecución de viviendas e infraestructuras. Ya se había avanzado el pasado mes de abril tras dar cuenta el Consello de la Xunta del convenio entre ambas entidades.

Y este mismo martes lo destacó la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, en la jornada promovida por ambas entidades en Santiago de Compostela con el objetivo de avanzar en el impulso de las técnicas industrializadas en colaboración con el sector. Una iniciativa que, como subrayó, “nos permitirá acelerar el ritmo de construcción” ante la necesidad de garantizar el acceso a la vivienda.

En el foro celebrado este martes participaron cerca de 200 asistentes, contando también con la intervención del arquitecto austríaco Hermann Kaufmann, además de la asistencia de los representantes de la Asociación de Constructores de Pontevedra (ACP) con su presidente Miguel Caruncho a la cabeza.

La conselleira incidió en la “imprescindible” cooperación entre administración y sector ante el reto de “avanzar” en el impulso de las técnicas industrializadas en un momento “crucial” en el que “frente a una fuerte demanda, tenemos una escasa oferta, lo que trae consigo que suban los precios de venta y de alquiler”.

“En Galicia tenemos músculo suficiente para alcanzar este reto y pensamos en clave de futuro. Respetando al máximo las construcciones tradicionales, nuestra apuesta es la industrialización del sector”, subrayó la responsable de Vivenda del Gobierno gallego.

Además, destacó que el plan de acción que la Xunta está desarrollando con el Clúster es un “magnífico ejemplo de esta colaboración”. Recordó que la Xunta ya fue capaz de tramitar en un año 1.200 nuevas viviendas públicas, 900 de ellas en construcción, ante el reto de duplicar el parque público residencial hasta las 8.000. Y subrayó que en los primeros cuatro meses de este 2025 la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas incrementó un 140% las licitaciones respecto al mismo período del año anterior.

Por su parte, el presidente del Clúster de la Construcción de Galicia y de la Federación Gallega de la Construcción (Fegacons), Diego Vázquez Reino, destacó en su charla sobre la ‘Visión del sector en la adopción de la industrialización’ que el sector “está inmerso en un cambio en el modelo constructivo” y tiene que ser “eficiente, sostenible, y preparado para enfrentar retos”.

En este sentido, citó la industrialización como una de las soluciones “más viables” e incidió en que para materializar la necesaria transformación “es fundamental la colaboración público-privada, con una implicación que va desde las micropymes y las instituciones financieras hasta la administración”. Agradeció asimismo el apoyo del Gobierno gallego a la construcción, al declarar como estratégico este sector.

Más información sobre la jornada en la web de la Xunta de Galicia.